Los que ya conocen la receta de la salsa pesto, saben que en Italia es tradicional utilizar albahaca y aceite de oliva como base para preparar esta salsa.
quieres aprender a hacer pesto de pollo y salsa de tomate de forma sencilla y sin complicaciones, entonces has llegado al lugar adecuado. La receta de pollo al pesto y salsa de tomate es una gran oportunidad para innovar durante la comida y también para una cena romántica, ¿no?
Esta sencilla receta para hacer pollo con pesto y salsa de tomate utiliza algunos ingredientes muy simples. Consulta nuestra deliciosa receta de pollo al pesto con salsa de tomate a continuación y aprende a preparar el pollo perfecto.
Receta de Pollo con Pesto y Salsa de Tomate
Você vai usar
-
Picadora de carne
-
Licuadora
-
Palillos de Dientes
-
Sartén
-
Rollo de papel de aluminio
-
Cacerola
-
Cuchara de madera
-
Plato de fondo de cocina
Ingredientes
- 4 Unidad Pechuga de Pollo
- 2 Unidad Limón Sólo el zumo
- 4 Unidad Tomate Anteriormente picado
- 4 Unidad Ajo Anteriormente picado
- 2 Taza Berros Anteriormente picado
- ½ Taza Queso Rallado
- 1 Taza Aceite de Oliva Se utilizará ¼ de taza para preparar la primera salsa y ⅓ para el pollo en la sartén
- 1 Pellizque Sal ou Sal marina
- 2 Cuchara de Sopa Agua filtrada
Passo a Passo
-
Empieza por higienizar bien todas las pechugas de pollo, después machácalas hasta que queden más finas.
-
Los pollos deben marinarse durante al menos 2 horas, para sazonar utilice el zumo de 2 limones y sal.
-
Después de la primera hora que los limones están marinando, invertir la cara de las pechugas de pollo, entonces vamos a preparar nuestra primera salsa.
-
Para esta primera salsa vamos a tomar los berros, el queso rallado, 2 ajos y finalmente el aceite de oliva para pulsar durante al menos 3 veces en nuestra batidora.
-
El siguiente paso es tomar los pollos que estaban marinando deben ser retirados y separados en cuatro piezas, cada pieza de filete será cubierto con el pesto preparado anteriormente y que después de llenado debe ser enrollado y pegado por palillos.
-
Ahora, en una sartén llevada a fuego medio, vierte el aceite de oliva restante y deja que empiecen a dorarse.
-
El siguiente proceso puede ser un poco laborioso, debemos envolver las pechugas bien y con mucho cuidado con papel de aluminio.
-
Dejar que el pollo se ase a 200°C durante al menos media hora.
-
Por último, mientras el pollo se asa, haremos la elaboración de nuestra segunda salsa, en este caso la salsa de tomate, ponemos una sartén a fuego lento con el aceite de oliva, el ajo y los tomates.
-
Para facilitar la cocción de los tomates, añade 2 cucharadas de agua filtrada y deja la olla cerrada, abriéndola cada minuto para removerla con una cuchara de madera.
-
Removerlo todo muy bien y seguir repitiendo el proceso hasta que pasen los 30 minutos que el pollo estuvo asándose, después, añadir sal y retirar la sartén del fuego y el pollo del horno.
-
Aconsejamos utilizar un plato hondo a la hora de servir, la salsa picante presente en y sobre el pollo asado, no es nada agradable que caiga sobre la piel.
Lembretes
- Puedes sustituir los berros utilizados en la receta por rúcula o incluso perejil si lo prefieres, o si decides variar de vez en cuando.
- Es importante envolver bien el pollo en papel de aluminio para evitar que la carne aparezca cruda por dentro al cortarla.
- La salsa de tomate puede conservarse en el frigorífico durante un máximo de 3 días después de su preparación.
Sobre los ingredientes de la receta de pollo al pesto y salsa de tomate
Pollo: El pollo es una excelente fuente de proteínas magras y, por ello, los deportistas son sus mayores consumidores.
Limón: 1 Limón, sí un limón por sí solo es capaz de fortalecer nuestras defensas internas y prevenir varios tipos de enfermedades estacionales.
Tomate: Contiene folato dentro de la composición del tomate, también conocido como vitamina B9, el folato ayuda en la fabricación de nuevas células sanguíneas.
Ajo: Un antiguo ingrediente rico en vitaminas como la B6 y la vitamina C, el ajo también contiene manganeso, ayuda a prevenir la arteriosclerosis.
Berros: Al igual que las judías, los berros, además de terminar en ão, son un ingrediente importante por su contribución en la prevención de enfermedades como la anemia.
Queso rallado: El queso rallado, al igual que otros productos lácteos, tiene importantes propiedades para la absorción del calcio y también de algunas vitaminas liposolubles.
Aceite de oliva: Muy utilizado como condimento de todo y de todo tipo de alimentos, el aceite de oliva tiene ese sabor característico que, afortunadamente, contribuye muy positivamente a la lucha contra las enfermedades cardiovasculares.
Sal: Además de poder sustituir el sodio en nuestro organismo, la sal también puede tener otros minerales importantes en su composición, como el yodo que ayuda en la síntesis de hormonas.
Originally posted 2021-06-11 00:21:59.